-

La Misa de difuntos un patrimonio inédito de la música venezolana
Las Jornadas reafirman el valor de hurgar en la historia y el patrimonio musical para la formación de las nuevas generaciones de artistas de la nación.
-

La didáctica postconvencional – origen de un nuevo modelo educativo en la Unearte
La ponencia presenta un aporte significativo para la comunidad del CECA Modesta Bor, incentivando la reflexión profunda sobre el rol del docente como mediador y amigo en el proceso de…
-

El arte y su potencia sanadora, visión integral artística desde el CECA Modesta Bor de Unearte
Según el Dr. Carlos Piñero, el arte es una unidad dinámica y compleja que, al involucrarnos con él, fomenta la sanación integral de forma directa.
-

Proyecto Artístico Comunitario: una vinculación real y concreta entre arte y comunidad
Las Jornadas Regionales de Investigación 2025, CECA Modesta Bor, reafirman el papel del artista como agente transformador dentro de su comunidad y promotor de identidad cultural.
-

Reinserción de la guitarra como instrumento base en la formación musical venezolana
La visión del profesor Mendoza busca impulsar un renacer musical que proyecte nuevamente a Venezuela como una potencia en la enseñanza y ejecución de la guitarra, fortaleciendo el vínculo entre…
-

Un manuscrito que resguarda la historia del clarinete en Venezuela
Este manuscrito permite consolidar lo que podría ser el primer método escrito de clarinete en Venezuela, una herramienta académica de referencia.
-

Impulso del pensamiento socio crítico en la educación en la Jornada Regional de Investigación, Modesta Bor 2025
La ponencia del profesor Freddy Sánchez del PNF en Educación, mención Música, resaltó con la presentación del Seminario de Formación Socio Crítica. El docente enfatizó la urgencia de ir más…
-

La música como herramienta para construir conocimiento
Las Jornadas Regionales de Investigación no solo miran hacia el futuro con la innovación de PADME, sino que honran el legado de una figura fundamental, la maestra Modesta Bor, cuyo…
-

La música venezolana como paradigma educativo en el CECA Modesta Bor
El proceso educativo debe valor la identidad nacional y con ello preparar a los músicos para una comprensión más amplia y completa del arte.
-

La organología y construcción musical
La ponencia del Prof. Paredes propone una formación integral y el reconocimiento de los creadores de sonidos y los tesoros organológicos de la nación.
-

Explorando el proceso de creación e investigación en la Unearte
Unearte sigue con el compromiso de formar grandes artistas de las Artes de nuestro país.






