Tiyoctios. N° 1.Revista de artes y culturas del Sur de UNEARTE.

Tiyoctios revista de artes y culturas del Sur, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte, es más que una publicación científica; es una ventana de expresión de la cultura para la vida, que quiere dar a conocer de forma arbitrada el talento, la investigación y la innovación que florece en Unearte. Los pueblos…

Tiyoctios revista de artes y culturas del Sur, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte, es más que una publicación científica; es una ventana de expresión de la cultura para la vida, que quiere dar a conocer de forma arbitrada el talento, la investigación y la innovación que florece en Unearte.

Los pueblos Yukpas, nos prestaron el nombre para esta revista. Tiyoctios, nace de tiyotio o tio tio, su calificativo es una voz de la etnia Yukpa macoita, forma de registro escrito a modo de ideogramas, conocido en una investigación de Alex y Nelly Lhermillier a mediados de los años ochenta.

En las páginas de Tiyoctios encontrarás artículos, ensayos, reproducción, documental, reseñas y creaciones artísticas que reflejan la riqueza y diversidad de los procesos de aprendizaje y producción cultural que se gestan en nuestras aulas y espacios de creación.

Exploramos las diversas disciplinas artísticas desde una perspectiva académica y crítica.

Damos a conocer las propuestas de nuestros estudiantes, profesores e investigadores.

Promovemos el diálogo y la discusión sobre el papel del arte y la cultura en la sociedad.

Servimos de puente entre la academia y el público general, compartiendo el conocimiento y la belleza que se cultiva en Unearte.

Esta esta primera entrega de Tiyoctios realizan sus aportes científicos de alto nivel: Carmen Hernández, José Luis Omaña, Rosa Mujica Verasmendi, Armando González Segovia, Andrés García Torres, Carmen Ochoa Jiménez, Oswaldo Marchionda e Inés Pérez-Wilke, Ana Sofía Afanador; Alex y Nelly Lhermillier, quienes nos honran con la reproducción de su escrito Kano or mak’a, sobre los tiyotios, que prestan su nombre a esta revista.

Últimas Publicaciones