Eliel Almeida Brizolla, profesor de conciencia exploratoria corporal de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, fue el encargado de dar una enriquecedora ponencia sobre el arte circense y el pensamiento descolonial dentro de la universidad como factor de transformación de las artes, durante su participación en las Jornadas Regionales de Investigación 2025, CECA Modesta Bor de Unearte.
«Conciencia Exploratoria Corporal» en la Unearte tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes un conocimiento profundo de su cuerpo y su relación con el entorno. Se enfoca en conectar con un concepto ampliado de cuerpo a través de la autoexploración, la desinhibición, la coordinación y el uso del movimiento como herramienta de expresión y creatividad en disciplinas artísticas.

Almeida recalcó la importancia de analizar el papel del arte como herramienta para el cambio social, el bienestar comunitario y el desarrollo de la educación para las artes.
De igual forma, agregó la importancia de investigar los procesos creativos en diversas disciplinas artísticas, así como explorar prácticas culturales.
«Nosotros, los pedagogos, tenemos que buscar nuevas propuestas populares para la educación de las artes; tenemos que escuchar y buscar las posibilidades y talentos de nuestros estudiantes», destacó el profesor Brizolla.
Esta actividad, que marca el cierre del tercer día de las Jornadas Regionales de Investigación 2025, CECA Modesta Bor, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, realizada en el auditorio del Museo Armando Reverón de Caracas, reafirma el compromiso artístico con la comunidad estudiantil, dándoles como premisa investigar y analizar el papel del arte como herramienta para el cambio social, el bienestar comunitario y el desarrollo de la educación.
Texto: Freddy Hernández
Foto: Frackmary Soriano






