Con las ponencias de estudiantes de la Unearte se dio inicio formalmente a la Expoferia Nacional de Oportunidades de Estudio 2025, que se realiza en Caracas, en el complejo cultural deportivo Guayana Esequiba, en San Bernardino.
En el auditorio, los estudiantes de Artes Audiovisuales y Música de la Unearte, quienes han sido reconocidos en sus respectivas áreas, en diversos festivales, se lucieron al hablar de su experiencia ante los futuros bachilleres.
El estudiante del Programa Nacional de Formación (PNF) en Artes Audiovisuales, Andrés Monsalve, realizador del corto Lobizón, representó de manera ejemplar el enfoque de inclusión de nuestra casa de estudios.

Monsalve, quien es autista, dijo que escribió y protagonizó su cortometraje pensando en el caso de una persona con su misma condición, que se sentía sola, intentó integrarse, pero se quitó la vida.
También destacaron las exposiciones de sus compañeros de carrera, Diana Caraballo creadora del cortometraje Workat; Gabriela Rivero con su corto Mariana; Kimberly Narváez realizadora de Silencio; y Fernando Araujo con su producción audiovisual Querido hijo.
La audiencia, integrada también por docentes de los diferentes centros educativos de la ciudad, disfrutó de las experiencias narradas por Samuel Medina y Luis Cuevas, estudiantes del PNF de Música, quienes además brindaron una pequeña muestra de su talento al tocar El Cuatro.
Todos coincidieron en destacar la alta calidad de los docentes y profesionales de la Unearte, y exhortaron a los próximos bachilleres a que se animen a explorar, para decidir qué estudiar y formarse.
Impacto social
Acompañaron a estos jóvenes, el profesor Costas Palamides y la vicerrectora del Poder Popular de la Unearte, Lisbeth Villalba, quien resaltó la particularidad de la propuesta educativa que ofrece nuestra casa de estudios “porque está relacionada con las artes, con la espiritualidad, con nuestros modos de vida, factores que tienen impacto social y realzan la identidad venezolana”.

Explicó que la intención es que a través de la experiencia de los estudiantes de la Unearte, los futuros bachilleres estén al tanto de que pueden hacerse profesionales en Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas, Artes Audiovisuales e Historia, carreras que ofrece nuestra casa de estudios.
Para el secretario General de la Unearte, Jesús Peña, la Unearte es imprescindible en este tipo de eventos, debido a que “gran parte del estudiantado está interesado en carreras que no son las científicas”.
La Unearte -dijo- “es punta de lanza en el tema de oportunidades de estudio en el área de las artes y de la cultura, por ello es fundamental su presencia aquí”, dijo Peña quien participó activamente en la expoferia de oportunidades de estudios.

Más de 25 bachilleres en Caracas
La actividad contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, quien destacó que la expoferia, que se realiza por espacio de tres días en todo el país, brinda a los futuros bachilleres la garantia de que van a tener un cupo en la universidad venezolana.
Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, señaló que tan solo en la ciudad capital se van a graduar más de 25 mil bachilleres en los próximos días
Añadió que Caracas cuenta con 56 instituciones universitarias, en las cuales los bachilleres tienen su cupo asegurado.











