Poéticas del sincretismo: tres miradas y un diálogo colectivo en el Mujabo

El Museo Universitario Jacobo Borges, Mujabo, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte, inauguró la muestra “El sincretismo estético en el arte”, un programa expositivo que reúne tres propuestas individuales y una colectiva que dialogan desde distintos lenguajes sobre la memoria, la devoción y la poética de la forma. La apertura, realizada en…

El Museo Universitario Jacobo Borges, Mujabo, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte, inauguró la muestra “El sincretismo estético en el arte”, un programa expositivo que reúne tres propuestas individuales y una colectiva que dialogan desde distintos lenguajes sobre la memoria, la devoción y la poética de la forma.

La apertura, realizada en conmemoración del Día del Estudiante Universitario, contó con la presencia de la directora del Mujabo, Xiomara Leota, y del curador y promotor Orlando Campos, quienes presidieron el acto protocolar con el corte del listón inaugural.

Esta programación Integra tres proyectos que, sin perder su singularidad, construyen lecturas complementarias sobre el patrimonio visual y la creación contemporánea venezolana. Cada artista presenta un conjunto de obras que conforman su propuesta expositiva, ofreciendo una mirada amplia y coherente sobre su investigación plástica.

La Piedra Exaltada — Rafael Escolante

En La Piedra Exaltada, Rafael Escolante presenta un conjunto de esculturas en piedra tallada, donde se evidencia una sensibilidad íntima hacia la materia y la forma. Sus piezas privilegian la sobriedad volumétrica y una imaginería cargada de narratividad: formas que evocan la vida rural y una inocencia recomponedora, donde lo cotidiano se transfigura en una poética de lo esencial. El montaje resalta la capacidad del artista para conjugar contundencia plástica y ternura expresiva, ofreciendo una mirada contemporánea que celebra la tradición popular desde la nobleza y permanencia del material pétreo.

Lo Equívoco Pictórico — Renata Di Lanzo Petrucci

La propuesta Lo Equívoco Pictórico de Renata Di Lanzo Petrucci reúne diversas obras realizadas en acuarela y acrílico, desplegando un territorio de ambigüedad y descubrimiento. A través del color y de formas puras, la artista explora la pintura como un espacio de visiones e ilusiones, donde la armonía convive con lo sugerente y lo enigmático. Su conjunto de piezas invita a recorrer un universo estético nutrido por la memoria y lo memorial, articulando un lenguaje que interroga la esencia de la imagen y su poder evocador.

Santos Patrones de los estados de Venezuela — Muestra colectiva

Como propuesta colectiva, Santos Patrones reúne múltiples obras de diversos artistas nacionales que recuperan, reinventan y resignifican la imaginería religiosa venezolana. La exhibición presenta nuevas lecturas sobre la devoción, la iconografía y la sacralidad popular, demostrando cómo los referentes tradicionales pueden actualizarse desde la creación contemporánea. Participan, entre otros, Gustavo Martínez, Sylvia Sapene, Julia Franquiz, Miguel Marsán, Myriam Achurra, Genoveffa Savella, Wilber Esparragoza, Jeanethe Cordero y César Augusto González, conformando una pluralidad de voces y técnicas en torno a lo sagrado.

La exposición permanecerá abierta al público desde el 21 de noviembre de 2025 hasta el 13 de enero de 2026.

El Mujabo invita a la comunidad uneartista y al público general a recorrer estas muestras, que exploran cómo el arte contemporáneo venezolano resignifica lo sagrado, lo memorial y lo cotidiano desde un sincretismo estético en diálogo permanente con la historia, la técnica y la sensibilidad actual.

Texto y Fotos: Daniela Barrios

Últimas Publicaciones