La Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte, inauguró la clase magistral de la segunda cohorte del Diplomado en Gestión y Producción, un espacio formativo orientado a fortalecer las competencias de gestores y productores culturales del país. La actividad contó con la presencia del Rector Ignacio Barreto y del equipo de Investigación y Formación del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En el acto el rector Ignacio Barreto, reafirmó la vocación transformadora de Unearte y destacó el valor social del quehacer artístico: «La visión de Unearte debe impregnar este diplomado porque no es cualquier visión que se tiene sobre el quehacer artístico y cultural, sino el que hacer artístico y cultural como elemento, como factor de transformación social y así deben verlo también ustedes, los futuros productores, gestores culturales que se están formando en esta clase».

El equipo del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) conformado por Julia Carolina Ojeda, Yamile Mora Ramírez y Ricardo Chacón Maldonado, acompañó la apertura y participó en el desarrollo académico del diplomado. Ojeda expresó su satisfacción por el inicio de esta nueva cohorte y por la alianza con Unearte: «Estamos aquí muy felices realizando la primera clase magistral, contando con la intervención del Rector de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Ignacio Barreto y además con la participación del Director General del Instituto de las Artes, Juan Carlos Pérez, entorno a la realización y el inicio de este diplomado de Gestión y Producción qué está patrocinado y certificado por Unearte. Mis compañeros acá son la base diaria del trabajo, ya pasamos la parte de diseño, esta es la segunda cohorte y estamos muy felices de poder satisfacer la demanda de desarrollo en la formación de nuestro país».

Por su parte, Ricardo Chacón Maldonado, Coordinador Académico del diplomado, resaltó el carácter instrumental de la formación para los agentes culturales: «Este diplomado va a funcionar como una herramienta para todos esos emprendedores culturales, artistas que se han dedicado al área cultural durante muchos años y les faltaba dar ese paso para poder consolidarse y poder generar esas técnicas importantes de lo que significa realmente la gestión y la producción, y nosotros desde el hecho formativo queremos darles esas herramientas para que se sigan actualizando esos saberes.»
Objetivos y alcance del diplomado
El Diplomado en Gestión y Producción busca capacitar a gestores culturales, productores y artistas en herramientas prácticas y teóricas que les permitan planificar, gestionar y producir proyectos culturales con sostenibilidad y criterio profesional. Entre los ejes temáticos se contemplan planificación y producción de eventos, gestión de proyectos culturales, financiamiento y modelos de economía creativa, gestión de audiencias y comunicación cultural.

Certificación y convocatoria
El diplomado está patrocinado y certificado por Unearte. Esta segunda cohorte refleja la demanda creciente por formación especializada en gestión cultural y la apuesta por profesionalizar saberes vinculados al sector artístico.
Texto: Daniela Barrios
Videos: Frankmary Soriano
Fotografía: Isaac Casadiego







