Con el objetivo de seguir educando de manera oportuna y crear conciencia responsable y efectiva, se llevó a cabo el 1ER Simposio en Educación Sexual Integral, «Hablemos sin tabú», donde se tocaron temas de interés general tanto para los estudiantes como para la comunidad en general.
La violencia en las parejas, las enfermedades de transmisión sexual, la falta de información sobre los métodos anticonceptivos y la salud mental fueron algunos de los puntos abordados por los expertos en la jornada que se llevó a cabo en la sala Anna Julia Rojas, del CECA Aquiles Nazoa de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, organizada por Fundación de Asistencia Médica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior en Venezuela, FAMES.

Esta fundación estatal brinda atención médica hospitalaria gratuita y de calidad a los estudiantes de la educación universitaria pública, con el firme propósito de asegurar que los problemas de salud no interrumpan los estudios y promover una cultura de salud preventiva. Trabaja en conjunto con las universidades, a través de las Comisiones de Salud de instituciones universitarias, para operar el Plan de Asistencia Médica Hospitalaria y los trámites correspondientes.
Egleé Yunis Aponte de Miranda, presidenta de FAMES, recalcó que el objetivo fundamental de esta actividad es lograr que «los estudiantes, en este caso de Unearte, disfruten de una vida sexual sana y responsable, con conocimientos sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y así poder llevar una vida plena que les permita un término académico exitoso» .
La actividad dio inicio con las palabras de bienvenida de José Rafael Naranjo, decano del CECA Modesta Bor, quien extendió el saludo de bienvenida de parte del ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, a todos los presentes.

El Decano agregó que «hoy en día es mucho más fácil tener acceso a toda la información necesaria para los jóvenes; antes era casi un pecado hablar sobre estos temas de sexualidad o salud mental».
La actividad siguió con la presentación de una pieza teatral por parte de los alumnos del Trayecto de Teatro de Unearte, donde se tocaron «temas tabúes» que sirvieron para generar conciencia educativa en los presentes.
Beatriz Montenegro, psicóloga, y Denis Flores, representante de DKT, fueron los encargados de seguir humanizando y reforzar la información ya obtenida por los estudiantes durante su formación académica y en la cotidianidad de su hogar, dando otro enfoque a todos los temas de interés sexual, mental y preventivos ya adquiridos.

Al mismo tiempo, en los espacios abiertos de la universidad, se llevó a cabo una jornada de Donación de Sangre, conjuntamente con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), con el fin de crear la cultura de la donación de sangre en la población para continuar salvando vidas, de acuerdo con las políticas de atención integral en materia de salud que lleva a cabo el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Con estas acciones, Unearte y FAMES contribuyen en la transformación de la educación superior venezolana hacia un modelo verdaderamente inclusivo, humano y equitativo.
Texto:Freddy Hernández
Video:Frackmary Soriano
Foto: Isacc Casadiego



























