Con una jornada ágil y ordenada, este 29 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el primer día de consignación de documentos e inscripción para los nuevos aspirantes asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU, que ingresarán a los Programas Nacionales de Formación, PNF, que oferta la Universidad Nacional Experimental de las Artes.

La actividad, se desarrolla en simultáneo en los diversos Centros de Estudios y Creación Artística, CECA, y en los Ambientes de Aprendizaje de todo el país.
En el CECA, Aquiles Nazoa, el proceso se llevó a cabo (este primer día) con eficiencia y contó con el acompañamiento cercano del personal docente y administrativo, lo que permitió una atención rápida y segura a quienes acudieron para formalizar su ingreso.
Desde primera hora, los profesores y personal administrativo encargado, orientaron a los aspirantes sobre los requisitos y pasos a seguir, revisaron la documentación presentada, resolvieron dudas sobre el plan de estudios y ofrecieron una breve orientación sobre las competencias y oportunidades que ofrecen los PNF. Esta coordinación entre unidades académicas y administrativas posibilitó un flujo continuo y confiable que redujo tiempos de espera y garantizó el correcto registro de cada postulante.

La Directora de Control de Estudios, Jenny Morillo, destacó el avance del proceso:
«Hoy estamos atendiendo Artes Audiovisuales y Licenciatura en Educación para las Artes en Teatro y en Danza. Estamos muy contentos con la receptividad estudiantil”.
Igualmente se pudo conocer que se prevé 612 aspirantes, a atender, esta semana «cifra que responde a la planificación realizada con la OPSU. Por tanto el equipo de Control de Estudios ha reforzado la logística para garantizar que la documentación sea recibida, registrada y respaldada correctamente, y que cada aspirante reciba información clara sobre los siguientes pasos académicos y administrativos».
Hablan los estudiantes
El aspirante al PNF de Música, Jesús Osorio, compartió su experiencia sobre el trámite: “Tengo la verdad, expectativas buenas, que sea una carrera de mucho aprendizaje y mucho crecimiento. El proceso de inscripción fue bastante chévere, rápido y efectivo”
Por su parte, Jonderlyng Silva, aspirante al PNF de Artes Audiovisuales mención Montaje y Postproducción, expresó: “Me acabo de inscribir en esta universidad en el PNF de Artes Audiovisuales mención Montaje y Post producción y espero poder lograr todas las metas que tengo. Estaba nerviosa por el proceso de inscripción, pero me pareció buenísimo y rápido”.

La aspirante Génesis Casanova, interesada en el PNF de Música, comentó sus expectativas: “Mi expectativa en la Unearte es especializarme en el violín ya que es uno de mis instrumentos favoritos y quiero volverme una profesional en ello”.
Unearte invita a todos los aspirantes asignados por la OPSU a completar el proceso de consignación de documentos en los Centros de Estudios y Creación Artística, CECA, habilitados. Se recomienda acudir con la documentación exigida por la OPSU (originales y copias donde corresponda) y estar atentos a los horarios dispuestos.
En Unearte, cada inscripción marca el inicio de un viaje creativo. Aquí, donde la vocación se encuentra con la disciplina y el arte se transforma en profesión, nuestros estudiantes comienzan a escribir la obra más importante de todas: la de sus propios sueños.
Texto: Daniela Barrios
Fotos: Isaac Casadiego
Videos: Frankmary Soriano