CECA Modesta Bor celebró sus Jornadas Regionales de Investigación 2025

El espíritu de Modesta Bor, inspira el trabajo de la institución que lleva su nombre y que promueve la investigación y la formación de nuevas generaciones de artistas.

​»Música, investigación y legado», son las tres palabras que marcaron el inicio de las Jornadas Regionales de Investigación 2025, organizada por el Centro de Estudios y Creación Artística (CECA) Modesta Bor de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE).

La actividad, que se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo «Armando Reverón», recalcó la importancia de la divulgación de saberes y la celebración del centenario de la insigne compositora venezolana, Modesta Bor.

Igualmente, permitieron la creación de un espacio abierto para docentes, estudiantes, y el personal administrativo y obrero, para involucrar a toda la comunidad a que participe en la construcción y revitalización del conocimiento musical y artístico.

La profesora Helen Guzmán, directora Académica del CECA Modesta Bor expresó que ​el objetivo de estas actividades es construir y revitalizar el conocimiento musical, «con las Jornadas, queremos divulgar los procesos y trabajos de investigación que se desarrollan dentro del CECA».

Además – recalcó Guzmán – buscamos esperan hacer ​de las ponencias, mesas de trabajo y muestras artísticas y académicas, «reafirmando su carácter de «fiesta» y celebración para la comunidad».

​Durante el primer día, las Jornadas abarcó una amplia variedad de ponencias y presentaciones, incluyendo:
-​Temas de educación y formación musical.
-​Análisis y trabajos de composición (como la interesante transcripción de un Joropo Tuyero para piano, realizada por un estudiante).
-​Investigaciones sobre unidades curriculares como el Proyecto Artístico Comunitario.
-​Ensayos y trabajos analíticos presentados por docentes que ganaron el concurso de oposición.
-​Discusiones sobre el hecho pedagógico y los métodos de enseñanza musical en el aula de clases.

​Modesta Bor, maestra insigne

​El evento se enmarcó en el año jubilar por el centenario del natalicio de Modesta Bor (1926-1998), una de las figuras más influyentes de la música venezolana del siglo XX. La finalidad de las jornadas es recalcar la vida y obra de esta maestra.

​Modesta Bor fue una músico y compositora de grandísima talla, directora coral, docente, investigadora y gerente cultural. Su legado trasciende fronteras gracias a su música, que, si bien está arraigada en las tradiciones venezolanas y manifestaciones culturales, también se consagra en el ámbito de la composición académica.
Fue una mujer comprometida, que fue galardonada con el Premio Nacional de Música de Venezuela en 1991.

​El espíritu de Modesta Bor, maestra y revolucionaria, inspira el trabajo de la institución que lleva su nombre y que promueve la investigación y la formación de nuevas generaciones de artistas.

Fotos y Videos: Frankmary Soriano
Prensa @unearte_ve

Últimas Publicaciones