Unearte debate sobre qué es «Lo Real» en un mundo de ficción

​Diversas reflexiones se generaron durante el segundo día de las Jornadas de Investigación Horizontes de la Práctica Artística. La comunidad uneartista participó en una profunda reflexión sobre la noción de «lo real» en la cultura contemporánea y su impacto en la academia. La comunidad se sumergió en una reflexión profunda impulsada por el profesor Albis…


Diversas reflexiones se generaron durante el segundo día de las Jornadas de Investigación Horizontes de la Práctica Artística. La comunidad uneartista participó en una profunda reflexión sobre la noción de «lo real» en la cultura contemporánea y su impacto en la academia.

La comunidad se sumergió en una reflexión profunda impulsada por el profesor Albis Mayora y su «¿El problema de lo real?», cuestionando el eje central: «¿Qué es lo real cuando nuestra cultura está atravesada por tanta ficción y tantos mitos…?»

Mayora desafió la supuesta «pertinencia social» de los trabajos académicos, sugiriendo que la realidad que abordan podría ser solo un «traje nuevo del emperador». Se hizo un llamado a evitar la «reproducción vacía» de tesis que, como «repeticiones de cosas», terminan «durmiendo el sueño de los justos».

​La jornada es una invitación abierta a toda la comunidad uneartista – estudiantes, docentes, e investigadores – a analizar y, por que no, cuestionar la metodología, no dar por sentado los formatos académicos establecidos y al contrario, «Encontrar un lugar de enunciación auténtico. Desarrollar una perspectiva crítica que permita discernir la realidad más allá de los mitos y las ficciones culturales y académicas».

​La búsqueda de lo real en la práctica artística y la investigación desde la universidad, es un camino que exige crítica, pertinencia genuina y la valentía de romper con la inercia de la repetición.

Texto: Prensa @unearte_ve
Fotos: Isaac Casadiaego

Últimas Publicaciones