En el marco del Simposio sobre Neurodiversidad en el Sector Universitario, #unearte reafirmó su compromiso con una #educacióninclusiva para todos.
El segundo día del encuentro destacó con la magistral ponencia del abogado Luis García, experto en derecho y ex-CONAPDIS, sobre el marco legal que protege y fortalece los derechos de los estudiantes neurodiversos en la universidad, «La Normativa y Atenciones Positivas Dentro del Marco Jurídico que Fortalecen los Derechos de los Estudiantes Neurodiversos dentro de la Universidad».
El abogado García enfatizó que la atención a la #neurodiversidad se rige por principios fundamentales, incluyendo la igualdad, equidad, la no segregación, ni discriminación, el respeto por las diferencias y el humanismo social.
Durante su conferencia, el abogado García, igualmente, expuso la base constitucional por la que se rigen estos procesos, haciendo énfasis en el Artículo 81 de la Constitución, que garantiza a toda persona con discapacidad el derecho a ejercer plenamente sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria, promoviendo su autonomía y participación plena.
El Compromiso de Unearte
Este Simposio es un paso firme de la Universidad Nacional Experimental de las Artes hacia la construcción de un entorno educativo que valora y respeta la diversidad. Nuestro objetivo es el éxito de todos los venezolanos, sin distinción de discapacidad, raza o género.
¡En Unearte, innovamos desde la inclusión para garantizar una educación humanizada!
Texto: Freddy Hernández
Fotos: Frankmary Soriano







