FAMES apuesta por una educación universitaria más inclusiva y accesible para todos

Con estas acciones, FAMES se consolida como una institución aliada en la transformación de la educación superior venezolana hacia un modelo verdaderamente inclusivo, humano y equitativo.

Con estas acciones, FAMES se consolida como una institución aliada en la transformación de la educación superior venezolana hacia un modelo verdaderamente inclusivo, humano y equitativo.

En el marco del Simposio Nacional sobre Neurodiversidad en el Sector Universitario: Innovando desde Unearte, la Inclusión y la Educación para Todos, la presidenta de la Fundación de Asistencia Médica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior (FAMES), Egleé Yunis Aponte de Miranda, presentó la ponencia “Programas y acciones que se están desarrollando en FAMES dirigidos a estudiantes con neurodiversidad, discapacidad psicosocial o intelectual”.

Durante su intervención, Aponte destacó que FAMES avanza hacia un nuevo modelo de atención que trasciende la salud física para garantizar una salud integral del estudiante universitario, en concordancia con las demandas sociales y el marco legal venezolano. “Debemos estar a la altura de las exigencias de la sociedad actual y del marco jurídico que protege los derechos de las personas con discapacidad”, señaló.

La presidenta de FAMES explicó que, junto con Unearte y en coordinación con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), se trabaja en el diseño de un instrumento que permita identificar las necesidades y percepciones de los estudiantes, especialmente de aquellos con condiciones no perceptibles como el autismo, el TDAH o la depresión. Este instrumento busca garantizar la confidencialidad y brindar respuestas oportunas ante las distintas situaciones que puedan presentarse en los espacios universitarios.

Asimismo, reafirmó el compromiso de FAMES con la Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (2024), desarrollando nuevos espacios y políticas inclusivas que promuevan la participación plena de los estudiantes neurodiversos, fomentando la integración con especialistas, docentes y equipos interdisciplinarios dentro de las instituciones de educación superior.

Con estas acciones, FAMES se consolida como una institución aliada en la transformación de la educación superior venezolana hacia un modelo verdaderamente inclusivo, humano y equitativo.

Texto: Daniela Barrios
Fotos: Isaac Casadiego

Últimas Publicaciones